MANTENIMIENTO BÁSICO EN WINDOWS
Os voy a enseñar aquí los tipos de programas y como es Windows. Hay varios tipos de Windows , depende del ordenador que tengas tendrás una versión diferente. Por ejemplo la versión de mi ordenador es Windows XP y este programa : es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a fecha de agosto de 2013, tenía una cuota de mercado del 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de cuota de mercado.4 Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software.
TAREAS DEL MANTENIMIENTO DE WINDOWS
Disponemos de varias opciones
para mantener nuestros equipos utilizando para ello aplicaciones del
propio sistema operativo o bien, programas específicos que de una manera
automática realizarían estas operaciones:
- LIMPIEZA DEL REGISTRO Y ARCHIVOS TEMPORALES:
Podremos limpiar manualmente el registro de windows utilizando para ello el comando regedit desde ejecutar, e iremos buscando y elimando una a una las entradas de cada programa, o bien, utilizar programas expecíficos como los que relacionamos a continuación. En cualquier caso es recomendable antes de manipularlo, hacer una copia del registro de windows desde el propio sistema operativo, o bien, con el programa Erunt.
- COMPROBACION DEL DISCO DURO:
El Scandisk de Windows, es una utilidad del propio sistema operativo que revisará el estado del disco duro comprobando su integridad, tratando de reparar sectores defectuosos o dañados, o bien, aislándolos para que no sean tenidos en cuenta en búsquedas posteriores.
Podemos utilizar también otros programas como checkdisk o los comandos chkdsk y sus modificadores desde la consola de recuperación.
Por supuesto, también existen programas
que nos van a informar del estado físico de nuestros discos duros y que
es conveniente comprobar periódicamente para evitar pérdidas de
información.
- DESFRAGMENTACION DE DISCO:
Una vez eliminados todos los archivos inservibles de nuestro equipo, procederemos a reunificar toda la información y eliminar los espacios vacíos del disco duro, mediante el uso de programas de desfragmentación.
Podemos utilizar para ello:
- ACTUALIZACIONES:
Es importante mantener siempre totalmente actualizados
el sistema operativo, nuestros programas de seguridad, navegadores web y
los programas que utilizamos a diario, frente a vulnerabilidades que
podrían aprovecharse de estos errores no corregidos y poner en riesgo
nuestro sistema y por extensión nuestra información.
- ANTIVIRUS Y ANTIMALWARE:
El empleo de Programas de seguridad como antivirus y algún programa antimalware (antiespías, antitroyanos, antirootkits, etc.), unido a un uso racional de nuestro equipo, reducirán en gran medida los riesgos de infección.
Es recomendable siempre realizar los análisis con estos programas arrancando el equipo en modo seguro.
Además de la comprobación de nuestro
equipo con estos programas ya instalados en él, podemos realizar una
segunda comprobación por medio de programas antivirus y antimalware en línea.
No nos olvidemos también de comprobar, nuestras unidades de disco duro externas y las llaves usb o pendrive. Como desinstalar el Antivirus.
- LIMPIEZA DEL EQUIPO:
La limpieza, sin duda es un aspecto muy importante y al que no siempre se le presta la suficiente atención. Para la propia conservación y manejo del equipo, es necesario mantenerlo limpio, tanto sus partes externas y rejillas de ventilación como los dispositivos internos, contribuyendo con ello a una mayor duración y una mejor refrigeracióndel mismo.
Limpiar el ordenador y reducir temperaturas.
El uso de pinceles y la aspiradora para eliminar el polvo depositado en
su interior y una bayeta jabonosa ligeramente humedecida para los
elementos exteriores, serán más que suficientes para una limpieza
básica.
En cuanto a los equipos portátiles habríamos de observar, además de lo expuesto con anterioridad, algunos consejos de empleo.
.
Todas estas tareas realizadas con una adecuada periodicidad, garantizarán un mejor rendimiento general del equipo y una adecuada conservación del material.
Todas estas tareas realizadas con una adecuada periodicidad, garantizarán un mejor rendimiento general del equipo y una adecuada conservación del material.
PD.- Además os recomiendo la lectura de este tema publicado en nuestro blog referente a consejos de uso de las baterías de Litio-Ion.
PROGRAMAS ADICIONALES
1.Antivirus: Detecta, bloquea y elimina virus y otros componentes maliciosos, dependiendo del fabricante puede ofrecer otros servicios adicionales para la seguridad de tu equipo.
La bóveda de virus sirve para almacenar de manera segura los archivos que el antivirus eliminó durante un cierto tiempo, para que pueda asegurarse que ya no los necesita, si el archivo causante está causando problemas puede volver a restaurarlo.
La base de virus se suele actualizar varias veces a la semana.
2.Cortafuegos o firewall: Es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.Se utiliza con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de internet tengan acceso a las redes privadas.Todos
los mensajes que entran o salen de internet pasan por el cotafuegos que
examina cada mensaje y bloquean los que no cumplen los criterios de
seguridad. (PC TOOLS FIREWALL PLUS, ZONEALARM FREE FIREWALL 2013, COMODO FIREWALL, OUTPOST FIREWALL FREE 2009 ).
3.Antispyware: Ofrece protección a tiempo real, detectan cambios en el sistema, como cambios en el registro de Windows y cambios en la configuración de seguridad, algunos programas les dará la posibilidad de elegir si desea eliminar programas perjudiciales o amenazas.(AdwCleaner 3.0, AT-Destroyer 2.1, Malwarebytes Anti-Malware 1.75, SpywareBlaster 5.0, Spybot-Search & Destroy 2.1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario